Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 3 de septiembre.- Tres de los once jubilados que iniciaron una demanda contra el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) por la negativa de cumplir con el pago de sus pensiones, que aprobó el Congreso local, se desistieron de este procedimiento presuntamente por presión del organismo descentralizado.

En voz del abogado defensor, Juan Juárez Rivas, el Sapac presionó a los jubilados para desistirse de la demanda o de lo contrario les dijo que se quedarían sin el pago de sus pensiones, ni el apoyo económico.

En días anteriores el Sapac informó que seis extrabajadores aceptaron un apoyo económico, mientras se emite la resolución final. Sin embargo, el resto de los trabajadores decidió mantenerse firme en su demanda pero el domingo tres ex empleados anunciaron su dimisión a la demanda.

Juan Rivas dijo que el 4 y el 6 de septiembre se llevarán a cabo las audiencias incidentales en el juzgado de Distrito cuarto y quinto, ahí se determinará si el Sapac cumplió con el pago y si no es así el juez fijará un plazo de 24 horas para que el organismo pague a los jubilados.

Rivas, especialista en conflictos laborales también representa a otro grupo de trabajadores que se jubilaron hace más de 10 años, y según el abogado durante la administración de Cuauhtémoc Blanco el Sapac retuvo alrededor de 63 millones y el ayuntamiento 121 millones de pesos al sueldo de más de 100 jubilados pero no lo entregó el Instituto de Crédito y como consecuencia no pueden acceder a los diferentes beneficios.