Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 7 de marzo.- Gerardo Becerra Chávez de Ita, vocero de la Coordinadora Morelense de Movimientos Ciudadanos (CMMC), organización opositora al gobernador Graco Ramírez, hizo pública su aspiración por la gubernatura del estado en los comicios de 2018. Su intención, dijo, esta provocada por una persecución política desatada en su contra por el mandatario estatal.
“No estaba en mis planes, pero con esto ahora sí voy a lanzarme como candidato de un movimiento meramente ciudadano”, asestó.
Según Becerra la causa es la sentencia que la jueza penal de primera instancia del Primer Distrito Judicial del Estado de Morelos, María Teresa Bonilla Tapia, emitió en su contra por el delito de fraude, con más de 7 años de cárcel y una multa de un millón 800 mil pesos. El resolutivo fue publicado lo cual fue considerado por Chávez de Ita como una «filtración» a la prensa para denigrar su imagen.
Por eso decidió «destaparse» y entrar en pláticas con los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) o de manera independiente.
Pero la candidatura de Gerardo Becerra se ve “opacada” con los nombres de sus aliados de lucha, como el nombre del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien a pesar de no revelar sus aspiraciones tampoco ha descartado una posible candidatura al puesto. Otro nombre en la lista es el del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez o, dicho por el activista Becerra, hasta del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, todos contrarios a las políticas públicas impuestas por el gobernador perredista Graco Ramírez.
A pesar de lo súbito del anuncio, Becerra reconoció que si no hay un trabajo que incida en candidaturas ciudadanas o en la mayoría de los partidos políticos que acojan sus aspiraciones y logre, en consecuencia, la mayoría en el Congreso local, “difícilmente cambiaremos la realidad de Morelos”, lamentó.
En rueda de prensa, sólo se limitó a acusar al gobernador de la presunta persecución política en su contra, amagar con procedimientos legales en contra del actual mandatario estatal en caso de que el voto ciudadano le favorezca, y encarcelar a todos los cómplices de éste, dijo; sin embargo no presentó un plan serio de trabajo, como quién sería el responsable de la seguridad en la entidad, uno de los factores más criticados por la sociedad por los débiles resultados.
Incluso dejó entrever que puede ser otro integrante de la CMMC quien se postule en su lugar, pero afirmó categórico que “alguno de la Coordinadora se postulará”.
Gerardo Becerra detalló que fue en 2009 que la afectada María Irene Edith Rojas Montiel, interpuso una denuncia contra el encargado de la notaría 8 por fraude, posteriormente dicha denuncia lo alcanzó, “pero curiosamente por 6 años la denuncia no prosperó. El juez que inicialmente tomó el caso fue sustituido y en sólo semanas emitió su sentencia. Ninguno de los alegatos presentados fueron tomados en consideración”, acusó.
Aseguró que a pesar de la propia ofendida admitió que no tenía implicación alguna, posteriormente se realizaron los peritajes donde aparece su nombre y rúbrica en la compra-venta del predio en disputa, el de la ofendida dio positivo, el de su defensa negativo y un tercer peritaje hecho por la propia Fiscalía General del Estado arrojó que no era su firma la estampada en dicho documento, peses a ello la juez resolvió en su contra.
“No hay ninguna orden de aprehensión en mi contra como lo difundió un medio local, la sentencia la vamos a apelar, analizamos un demanda por presunto daño moral en contra del medio y también promover una queja ante el Consejo de la Judicatura por la filtración”, finalizó.