Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 5 de febrero.- El año pasado, Morelos registró un exceso de mortalidad con aumento del 47.4 por ciento, es decir 17 mil 551 personas perdieron la vida por diferentes causas, en comparación con las 11 mil 903 muertes del 2019.

Así lo confirmó la encargada de despacho de la Subdirección de Salud Pública de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Cecilia Guzmán Rodríguez y agregó que el calculo de las muertes esperadas se realiza basado en los datos de años previos.

En conferencia de prensa virtual dijo que al cierre del 2020 se esperaba una cifra de 11 mil 903 muertes en general, por todas las causas, sin embargo se observó un incremento de 5 mil 648 decesos comparado con el año 2019.

Guzmán Rodríguez detalló que el año pasado ocurrieron más muertes de hombres y la causa principal fue por coronavirus con mil 325 decesos en el estado.

Sobre el reporte diario de covid-19 señaló que a la fecha suman 20 mil 559 casos confirmados, 2 mil 98 activos, mil 670 sospechosos y dos mil 52 defunciones. En las últimas 24 horas aumentaron 839 contagios y 11 fallecimientos en Morelos.

En el mapa de casos confirmados de Covid-19 las autoridades sanitarias agregaron el color rosado para el municipio de Cuernavaca porque es el único hasta el momento que contabiliza más de 5 mil contagios por coronavirus.

Del total de los casos confirmados el 67 por ciento de los pacientes ya está recuperado, 19 por ciento en aislamiento domiciliario, cuatro por ciento en hospitalización y un 10 por ciento ha perdido la vida.

En el sector salud suman 2 mil 13 contagios, mil 792 recuperados y 57 fallecimientos.