Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 1 de marzo.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miguel Ángel Van-Dick Puga, afirmó que del 13 de enero a la fecha, en Morelos se han aplicado 45 mil 353 dosis de vacunas contra el Covid-19 entre el personal de salud que atiende a contagiados y adultos mayores de 60 años.
En conferencia de prensa detalló que en el sector salud se aplicaron 24 mil 333 dosis y 21 mil 20 dosis en la población adulto mayor que radica en los municipios de Temixco y Puente de Ixtla. Afirmó que no hay retraso en el calendario de vacunas y tampoco se han desperdiciado.
En su intervención el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, confirmó que las próximas vacunas contra el Covid-19 que llegarán a la entidad se aplicarán al municipio que tenga mayor población vulnerable, densidad poblacional y número de casos confirmados.
Dijo que los municipios candidatos son Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Zapata y Cuernavaca. En la tabla de casos confirmados, la capital morelense encabeza la lista con 7 mil 307 contagios, Cuautla suma 3 mil 153 casos; Jiutepec 3 mil 117; Yautepec mil 851 y Emiliano Zapata con 894 personas contagiadas.
Cantú Cuevas, indicó que es necesario conocer el número de dosis que llegarán a Morelos para poder elegir al tercer municipio que recibirá la vacunación para inmunizar a los ancianos, pero como ejemplo, dijo que Cuernavaca tiene un censo de 70 mil adultos mayores, aunque no confirmó si será el próximo municipio donde llegará la vacunación.
Hasta el momento, agregó, se tiene vacunado al sector adulto mayor de Temixco y Puente de Ixtla.
En cuanto al panorama epidemiológico en el estado, informó que a la fecha en Morelos se han confirmado 26 mil 682 casos de covid-19, mil 267 están activos, mil 597 están como sospechosos y dos mil 451 defunciones. En las últimas 24 horas aumentaron 30 casos confirmados y nueve fallecimientos en Morelos.
Del total de los casos confirmados, 83 por ciento de los pacientes ya está recuperado, cinco está en aislamiento domiciliario y otro tres en hospitalización, mientras que un nueve por ciento lamentablemente ha perdido la vida.