Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 31 de julio. – Por tercera vez en menos de una semana, los vecinos del Andador Mitre, ubicados a un costado de los carriles de norte a sur del kilómetro 93.8 del Paso Express, sufrieron inundación durante la madrugada de hoy, la cual sobrepasó los dos metros en sus patios.
Aproximadamente a las 10:45 empezó a llover y los vecinos vieron cómo en 20 minutos el agua de la barranca Santo Cristo, que atraviesa la carretera, subió con rapidez, peor que el viernes y domingo, filtrándose a las casas aledañas.
El incidente ocurrió al lado del Paso Express, donde el pasado 12 de julio el cauce de la barranca se “tragó” la base de la autopista, luego de que el tubo que la conducía hasta el otro lado se rompió por lo que se creó un socavón, en el que dos hombres perdieron la vida.
José Luis Béjar, vecino del lugar, contó que después de tres horas, cerca de las 03:00 horas, el agua comenzó a bajar, pero no gracias a los trabajadores de la obra. “La problemática es que no tienen bombas suficientes para desviar el agua cuando llueve; anoche, de las cuatro que tienen, sólo funcionaba una”, dijo.
Refirió que los ingenieros, así como Héctor Castañeda Molina, nuevo delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT) en Morelos, les explicaron que las inundaciones se deben a que, donde se hizo el socavón, hay un tapón en la tubería que impide que el agua fluya con naturalidad cuando baja en gran cantidad, así como al revestimiento de la cañería para que no colapsara de nuevo, lo cual redujo su diámetro.
“Nos aseguran que el tubo se tapó con basura, pero la realidad es que está tapado con el concreto hidráulico que ellos mismos inyectaron un día después del socavón”, apuntó.
A su vez, Leticia Díaz, habitante del Andador Mitre, señaló que las autoridades únicamente les piden paciencia, pero ellos, dijo, no pueden aguantar más, debido a que llevan mucho tiempo bajo una preocupación constate.
“Ya no quiero pasar aquí las noches, es desgastante el ver cómo se inunda tu propiedad. Supuestamente el miércoles arreglarán ese problema del tapón y ya no nos inundaremos, y que luego harán el viaducto, el cual será la reparación definitiva, y no volveremos a tener problemas, sin embargo, deben darse prisa, ya no podemos vivir de esta forma”, reclamó.
Tanto Leticia como José Luis coincidieron en que entre más tiempo pase más peligroso será ese tramo para los vecinos, trabajadores y automovilistas, ya que sostuvieron que el agua no sale del otro lado por la tubería, lo cual sigue socavando la base del Paso Express.
“Nos dicen que todo está bajo control y nada pasara, que están pendientes las 24 horas, y es cierto, ahí están, pero lo que no se ve es que estén empleando procedimientos para resolver la problemática real”, indicó José Luis.
En tanto duraron las diligencias para desinundar las casas el Paso Express estuvo cerrado a la circulación vehicular.
La semana pasada la SCT anunció que la solución será un puente, cuyas tareas estaban previstas comenzaran hoy. Las labores que se hicieron desde el 12 de julio son preventivas y provisionales, con el objetivo de que no se cree otro hoyo o se caigan los muros de contención.