Foto: CiudadanosMx

Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 20 de julio.-  La desaparición del Fitur y del Fidecomp dejó al gremio sin 203 millones de pesos para la promoción turística del estado, acusó el Consejo Coordinador Empresarial de Morelos, por lo que emprenderá acciones jurídicas en busca de revertir la decisión del Legislativo.

A través de un comunicado, los empresarios acusaron al Gobierno del estado y al Congreso local de actuar a espaldas de la ciudadanía, al reducir la asignación prevista en el Presupuesto de Egresos 2018, respecto al Fideicomiso de Turismo de Morelos (Fitur) y el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp).

“A escaso días de que concluya la LIII Legislatura del Estado de Morelos y gestión del gobernador Graco Ramírez, en un acto arbitrario, al vapor, sin que los diputados conocieran el texto y alcances de la modificación al presupuesto 2018, sin consultar a la sociedad en su conjunto y violando la Ley Federal de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en su artículo 4, se aprobó desaparecer de facto los proyectos productivos y de promoción que generan Fitur y Fidecomp”, señalaron en el documento.

La afectación, dijeron los empresarios, asciende a más de 203 mdp lo que frenará proyectos productivos que incentivan actividades económicas, para detonar el desarrollo de la región y potenciar al estado de Morelos

La decisión frena la promoción turística del estado para la actual temporada vacacional y la temporada decembrina 2018, la portación del turismo en el PIB estatal asciende al 12%, por lo que la decisión afectará en la imagen turística del estado y a los empresarios de los sectores turístico y comercial.

La modificación al presupuesto 2018 violenta el espíritu con el que fueron creados los impuestos del 2% a la nómina y del 3.75% a hoteles y balnearios que paga el turista y visitante

En el caso del impuesto a la nómina con el que se fondean proyectos relacionados con los tres niveles de gobierno, quedarán sin posibilidades de ser ejecutados, con el agravante de que se incumplirán los compromisos adquiridos con la federación en aquellos programas que ésta tiene participación.

Por lo que se refiere al Fitur, se trabaja con base a la recaudación del impuesto sobre la prestación de servicios de hospedaje y los balnearios, mismo que tiene como finalidad la promoción turística del estado, que ejecuta proyectos cuyo objetivo son dar a conocer a nivel regional, nacional e internacional los atractivos y facilidades que el estado de Morelos ofrece en el ámbito de negocios, social y de recreación, es decir la promoción turística, la cual queda cancelada para este 2018 y en lo futuro.

El Consejo advirtió que ante la aprobación de los diputados y su publicación en el Diario Oficial “Tierra y Libertad”, se realizarán todas las acciones jurídicas necesarias para revertir esta determinación que atenta contra los morelenses.