Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 4 de julio.-  Integrantes de la Central Campesina Cardenista (CCC) mantienen un plantón en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), delegación Morelos, al norte de la capital, en demanda de que se respete el presupuesto destinado para el campo.

Froylán Abundez González, secretario de organización de la CCC, señaló que este año suman más de 7 mil 500 millones de pesos que se han recortado al presupuesto para el campo, el cual ha pasado de 84 mil 700 a 77 mil 200 mdp (sin precisar el recorte presupuestal en Morelos) que anunció el gobierno Federal y la Secretaría de Hacienda.

La Central Campesina realizó una serie de movilizaciones a nivel nacional a fin de exigir a la Sagarpa que defienda el presupuesto dirigido a los campesinos cuya producción, en Morelos, es de jitomate, sorgo, maíz y cebolla en los municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Coatlán del Rio, Jojutla, Axochiapan, Temoac, Jonacatepec y Jantetelco, los campesinos se reunieron este día en las instalaciones de la Sagarpa, en avenida Universidad, al norte de la capital, desde las 8:00 horas.

Abundez González expresó que la organización también exige ante el secretario de Sagarpa, José Calzada, en la Ciudad de México, establecer un presupuesto emergente para el campo mexicano, a fin de evitar una crisis de productividad, “el presupuesto debe apoyar la producción familiar y campesina ya que es la más susceptible a sufrir estragos por las condiciones económicas que atraviesa el país”.

La organización hizo un llamado a blindar el presupuesto de los programas de la Sagarpa que van dirigidos a los pequeños productores en este año y agregó que de acuerdo a la ley de Desarrollo Rural Sustentable “el presupuesto debe ir en incremento pero con los recortes que ha anunciado la secretaría de Hacienda, el campo se viene abajo”, expuso el también productor de jitomate.

Derivado de este recorte, uno de los acuerdos de la CCC fue tomar las 32 delegaciones de la Sagarpa, a fin  de presionar a la autoridad e instalar mesas de trabajo, de lo contrario advirtió continuarán los plantones hasta obtener una respuesta.