Elevador del IMSS se atora y deja a mujer jubilada en el interior durante 50 minutos.

Por Justino Miranda

Una enfermera jubilada quedó atrapada en el elevador del hospital regional del IMSS, en Cuernavaca, durante 50 minutos. Sus compañeros trataron de sacarla pero fue imposible, hasta que personal de mantenimiento logró abrir las puertas y después liberarla con la ayuda de una escalera.

“Lo que ocurrió es lamentable porque es muestra de la falta de mantenimiento y refleja el estado de salud del Seguro Social en el país a falta de presupuesto”, dijo Rosalba Villa, una enfermera jubilada por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Rosalba acudió al IMSS a buscar ayuda de sus amigos médicos porque tiene una enfermedad en uno de su oídos. Pretendía bajar del sexto piso y cuando oprimió el botón para descender el elevador hizo lo contrario, subió.

El elevador se quedó atorado entre el piso 9 y 10.

De pronto se paró, se apagó la luz y todo quedó en silencio. Rosalba era la única usuaria en ese momento, así que tomó su teléfono móvil y pidió a sus compañeros.

Del caso fueron enterados los directores del nosocomio pero la ayuda no llegaba, hasta que sus excompañeros comenzaron a buscar la forma de abrir el elevador para ventilar el espacio y sacar a Rosalba.

Más tarde, llegaron trabajadores de mantenimiento y finalmente forzaron las alas metálicas del elevador para liberar a Rosalba. A su salida reclamó al personal de mantenimiento y les dijo que el abandono en que se encuentran los elevadores pueden provocar una desgracia como sucedió en julio de 2023 en el IMSS 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, donde una menor de seis años de edad murió al quedar prensada en uno de los elevadores del hospital.

“Sí, pero no sucedió”, respondió el trabajador, conforme a un audio que tomó una trabajadora.

Antes de abandonar la caja del elevador, Rosalba acusó al Gobierno federal de las condiciones en que se encuentra el IMSS en el país porque disminuyó el presupuesto, y ahora los trabajadores saben que a mediados de año ya no cuentan con suficientes insumos para hacer frente a las necesidades de los derechohabientes.