Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de abril.- La prueba de Tamiz neonatal en la entidad se normalizó a partir del pasado martes, anunció el secretario de salud Marco Antonio Cantú Cuevas y explicó que para cubrir la demanda de dicha prueba, que debe hacer a todos los recién nacidos para descubrir enfermedades que puedan causar retraso mental, discapacidad e hipertiroidismo congénito, entre otras, se requieren tres millones de pesos.
Parte del recurso se obtuvo a través de la Secretaría de Hacienda estatal en tanto se espera la resolución del gobierno federal para reactivar el programa.
El funcionario estatal aseguró que los recién nacidos a los que no les fue aplicada la prueba al momento de darlos de alta ya fueron atendidos, al tiempo que instó a las familias a que quienes no lo hagan acudan al centro de Salud u hospital más cercano para ello, ya que, reiteró, entre más temprana sea la detección de enfermedades mayor probabilidad de combatir sus efectos se tendrá.
La suspensión de la prueba fue anunciada a finales del pasado mes de marzo debido a que el contrato con el proveedor de las pruebas finalizó el día 26 de dicho mes.
Ante presuntas anomalías administrativas, la instancia federal revisará el proceso de licitación y adquisición de las pruebas por lo que pidió a las Secretarías de Salud estatales la adquisición, con sus propios recursos, para no interrumpir el servicio.