Por la Redacción
Jiutepec, Mor., 16 de junio.- Durante la mañana de este jueves se realizó un operativo en el Área Natural Protegida “El Texcal”, el cual fue encabezado por los comuneros de Tejalpa en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno con el fin de continuar con la vigilancia que desde el inicio de la administración se ha establecido en esta zona.
Durante este operativo, 190 elementos de comuneros e instancias participantes, recorrieron las 70 hectáreas recuperadas desde el 2013. En esta ocasión se detectaron dos chozas, tecorrales y cercas de alambres que fueron retiradas; además se identificaron a personas que realizaban aprovechamiento de leña.
Desde el inicio de la administración, el gobierno de Graco Ramírez anunció la limpieza de la zona, invadida desde hace años por personas que compraron de «buena fe», a quienes, a algunos de ellos, se les dio un pie de casa en otros municipios para que tuvieran donde vivir.
Bajo este argumento, se realizaron al menos 10 desalojos violentos, con la quema de casas, chozas y pertenencias así como el derrumbe de construcciones de concreto.
El subsecretario de Gestión Ambiental Sustentable, José Iván Fernández Galván, llamó a la población a no dejarse engañar, ya que la compra de terrenos dentro de “El Texcal” para la construcción de viviendas, caminos o cualquier actividad que cambie el uso del suelo e impacte negativamente al ambiente, está prohibida y penada por la ley.