Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 4 de octubre.- La epidemia de piojos no perdonó a los damnificados por el sismo, que fueron ubicados en la escuela secundaria número 2, en la colonia Alta Vista.
La propagación del insecto que habita en el cuero cabelludo, afectó al 50 por ciento de la población que permanece en ese plantel desde el 19 de septiembre cuando el temblor derrumbó sus viviendas.
Desde ese día, unas 100 personas cuyas viviendas estaban construidas en zonas de riesgo como el cerro la Peña o la barranca el Tecolote, en la colonia Alta Vista, fueron desalojadas y reubicadas en el auditorio de ese plantel educativo, mismo que fue preparado como dormitorio.
Todos comparten el sanitario y los espacios que fueron improvisados como regaderas, atrás de un salón de clases. Duermen casi en fila porque el espacio es reducido y la mayoría de las familias tienen niños menores. En el piso hay montones de ropa, cobijas dobladas y almohadas sobre los colchones; los niños entran y salen en todo momento, no sienten la perdida de su hogar pero los padres lamentan lo ocurrido, incluso acusan que personas pretende ingresar al plantel con intenciones de robar pero, por suerte, dicen, no se ha consumado ningún robo.
En unas castulinas, que pegaron en la entrada del auditorio, escribieron el reglamento para permanecer adentro: no ingresar con alimentos, bañarse al menos una vez al día y no entrar con mascotas para evitar alguna enfermedad.
Un médico voluntario, que reservó su nombre, dijo que por la concentración de la gente en un espacio reducido se presentó una epidemia de piojos que afectó a niños y adultos, sin embargo, aseguró, que el área de salubridad lo atendió de manera inmediata y ofreció tratamiento para la eliminación de los parásitos.
Dijo que además de los piojos, los menores presentaron enfermedades diarreicas pero también los atendieron, de manera inmediata, aseguró.
Cada día hay un rostro diferente porque algunos, aunque no fueron afectados aprovechan los alimentos que se reparten por lo que colocaron cartulinas en la pared para avisar que solo aquellos que presenten boleto podrán recibir un plato de comida, dando preferencia a los adultos mayores y niños.
Este domingo los albergados se despedirán del lugar, que por varios días, fue su casa porque el lunes se prevé que los estudiantes regresarán a las aulas.
Omar Ayala Ayala encargado del albergue dijo que los damnificados serán instalados en los talleres del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor), donde podrán tomar talleres de capacitación en oficios que les permita ejercer el autoempleo.