Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 22 de octubre.- Autoridades del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acordaron restablecer de manera paulatina el servicio de agua en las colonias mientras continúan con las negociaciones, que permitan poner fin a la deuda que se tiene con la paraestatal que según la CFE asciende a 100 millones de pesos.
En un comunicado de prensa el organismo descentralizado informó que este día sostuvieron una reunión con autoridades del gobierno estatal y la CFE en la cual se acordó, como primera instancia la reactivación de los 11 pozos a los que había sido retirado el suministro de energía eléctrica y que abastecen a las colonias La Carolina, la Pradera, Flores Magón, Ahuatepec, Lienzo del Charro, Lomas de San Antón, Jiquilpan, Tlaltepexco, Ocotepes, Lomas de Cortés, Reforma, entre otras.
Durante esta reunión también se pactó que a lo largo de la semana se dará continuidad con los acercamientos para determinar los acuerdos en beneficio de ambas instituciones.
El problema por falta de agua se originó hace una semana luego de que la CFE dio a conocer que el Sapac mantiene un adeudo de 100 millones de pesos por lo que procedió a la suspensión de energía eléctrica en casi todos los pozos, el organismo negó esta situación y aseguró que van al corriente con los pagos y lo que se adeuda es herencia de anteriores administraciones.
Días después y luego de un bloqueo en avenida Vicente Guerrero frente a las oficinas de la CFE, los directivos de la CFE y del Sapac alcanzaron acuerdos pero minutos después se rompieron porque la paraestatal señaló que el Sapac redujo su propuesta de depositar 21 millones de pesos en dos mensualidades, mientras que el organismo descentralizado informó que se acordó realizar pagos diarios a la CFE y dos cheques el 15 de noviembre y el 15 de diciembre, sin especificar el monto por lo que las protestas y cierres viales continuaron hasta esta mañana al norte de la ciudad.