Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 7 de julio.- Abogados integrantes de diversas Asociaciones, Barras, Colegios, así como jueces y magistrados conformarán las nueve mesas de trabajo para generar propuestas que perfeccionen la impartición de justicia en el estado.

Por propuesta de la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María del Carmen Verónica Cuevas López, el formato para el festejo del día del abogado,  se hará por primera vez de manera distinta, es decir, a través de la unidad entre el Poder judicial y los abogados, se llevarán a cabo mesas de trabajo para analizar temas en materia penal, civil, mercantil, familiar, derechos humanos, perspectiva de género y mediación, informó Miguel Ángel Falcón Vega, Magistrado numerario del TSJ y Director de la Escuela Judicial.

“Este trabajo nos permitirá tanto a jueces, abogados y magistrados advertir las fortalezas y debilidades que se presentan en la labor cotidiana en la impartición de justicia, a fin de llegar a conclusiones y propuestas reales para mejorar el trabajo de los actores  en materia jurisdiccional”, subrayó Falcón Vega.

El Magistrado Miguel Ángel Falcón, dijo que con este acercamiento el Tribunal busca resolver y mejorar atribuciones en su competencia y también enviar propuestas para mejorar o reformar cuestiones legislativas.

“La impartición de justicia no sólo corresponde al Poder Judicial, me explico,  desde el punto de vista Constitucional en el artículo 17, le corresponde al Estado, es decir, para bailar se necesita de dos y aquí impartimos justicia y los justiciables son los actores y coexistir en una armonía para mejorar nuestro quehacer diario”, precisó.

El Magistrado informó que las mesas de trabajo se llevarán a cabo el día 11 de julio y el 12 se celebrará el acto solemne del festejo del día del abogado.