Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 3 de marzo.- Los 20 maestros de Morelos que obtuvieron el título de destacados y excelentes en los resultados de la “Evaluación de Permanencia” acudieron a un diálogo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

A través de un oficio, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) solicitó a los directores de los plateles de educación básica pidieran a los docentes acudir al Patio del Trabajo de la SEP, ahí Nuño Mayer atendió las quejas y resolvió las dudas, las críticas sobre esta  evaluación y sus resultados de los profesores, porque hay algunos casos, comentaron la presentación de resultados no se detallaron.

En total fueron convocados 270 de un total de 10 mil maestros destacados y excelentes de todo el país, son «ejemplo y orgullo» del magisterio nacional, subrayó el secretario de la SEP.

Entre las preguntas, predominó el tema de cómo se aplicará el aumento salarial así como si perderán algun6as prestaciones o promociones anteriores como carrera magisterial, que ya les daba una categoría mayor en términos de ingresos.

En días pasados el titular de la SEP hizo un reconocimiento a los docentes porque en la Evaluación del Desempeño participó 99.7% de los maestros convocados, de ellos el 8% de los profesores del país obtuvieron mejores resultados, y el 15.3% de los evaluados tuvo una calificación insuficiente, comentó el funcionario federal.

En días pasados el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, informó que el 85.6 por ciento de los mil 600 maestros que presentaron la “Evaluación de Permanencia” de nivel Básico, obtuvieron un resultado suficiente, bueno o destacado.

Pacheco Godínez, a través de un comunicado, felicito a los 98 docentes que obtuvieron la acreditación de destacados, a quienes a partir del 30 de mayo se les incrementará su sueldo en un 35 por ciento retroactivo al 16 de febrero del año en curso.

Fernando Pacheco, dijo también que el 14.1 por ciento de los mil 600 maestros, obtuvo un resultado insuficiente por ello se les darán cursos de regularización y actualización magisterial.

 

Los maestros destacados de Morelos son:

En secundarias técnicas:

Alma Cristina Cedillo Solano (Técnica 22).

Tanya Cuevas Bahena  (Técnica 2 “lic. Adolfo López Mateos).

Selene García Beas (Técnica 18).

Roció Sánchez Montes (Técnica 41).

En secundarias generales:

Laura Wendy Bahena Concha (secundaria Ermilo Abreu Gómez.

René Castillo Valdez (secundaria  número 11 “Ricardo Flores Magón”.

Mildred Alhely Elizalde Gatica (secundaria Mariano Escobedo).

Blanca Citlalli Sedano Flores (secundaria Telpochcalli).

En telesecundarias:

Rafael Cervantes García (Lic. Adolfo López Mateos).

Martha Valero Dávalos (Tezontli).

Rigoberto Ramírez Higareda (Mixcoatl).

En primaria:

Yisel Fuentes Acevedo (escuela Francisco Ayala).

Jessica María García Pérez (escuela Veinte de Noviembre).

María Lucia Hernández Barrientos (escuela Carmen Serdán).

Grisell Martínez Taboada (escuela Miahuaxochitl).

Zurisaddai Neris Sánchez (escuela Tlahuilicalli).

En preescolar:

Anahí Arellano Toledano (escuela Independencia).

Nallely Díaz Aranda (escuela Niño Campesino).

María Graciela Mercado Sabia (escuela Acolapa).

Yelipsa Tibizay Ortiz Rivera (escuela Celerino Manzanarez).