Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 18 de octubre.- El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), se comprometió a realizar depósitos diarios a las cuentas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que permitirá saldar la deuda que se tiene con la paraestatal, y así  garantizar el abasto de agua en la ciudad.

Luego de una protesta que realizaron colonos de San Cristóbal, Lomas de Cortes y Lomas de Atzingo en la avenida Vicente Guerrero para exigir el servicio de agua, el coordinador general del Organismo Jaime Tapia Rodríguez, acudió a las instalaciones de la CFE para lograr un acuerdo en favor de la ciudadanía.

Durante este diálogo entre la paraestatal y el organismo descentralizado se logró una negociación de depósitos diarios para que la CFE reconecte la energía eléctrica en los pozos Cuarteles, Túnel, Reforma,  Vista Hermosa y Atzingo, que permanecían fuera de operación como medida de presión de la CFE quien argumentó que el Sapac mantiene un adeudo de 100 millones de pesos.

El Sapac informó, en un boletín de prensa, que tras este acuerdo se permitirá concretar con los procedimientos administrativos del pozo Lomas de la Selva y ponerlo en marcha a la brevedad.

En días pasado la CFE informó que desconectó el 90 por ciento de los sistemas de bombeo del Sapac por que la deuda creció a 100 millones de pesos por consumo de energía, pero además incumplió con los convenios firmados y el pago parcial o total de sus facturaciones mensuales en los últimos dos años, y porque según, el organismo descentralizado reconectó los sistemas de bombeo de manera ilegal a las líneas de electricidad.

Esta versión fue negada por el organismo y aseguró que mantienen pagos constantes con la paraestatal, que incluso, la deuda histórica disminuyó a 45 millones de pesos de 80 que recibió la administración.