Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 1 de julio.-  Maestros y padres de familia de la entidad, de nueva cuenta marcharon esta tarde en la capital, como parte de un movimiento nacional del magisterio en rechazo a la Reforma Educativa, y por el despido de 25 maestros  que ya dejó dicha modificación en tierras morelenses.

Jorge Velázquez, vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) explicó que la protesta responde a varias acciones como el cese de los 25 docentes, libertad a los procesos políticos y la exigencia con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El vocero de la CNTE explicó que la protesta también forma parte de la marcha que se realiza a nivel nacional. En el estado de Michoacán, dijo, los maestros se movilizaron en las casetas, mientras que en Oaxaca hubo cierres carreteros, al igual que en Guerrero, Tabasco Nuevo León  y Chiapas.

Los inconformes se concentraron en Chipitlán, al sur de la capital morelense, marcharon por avenida Morelos Sur, una de las principales arterias al sur de Cuernavaca, bloquearon el acceso a un carril, finalmente llegaron al Centro Histórico y en la calle de Galeana realizaron un mitin frente a Palacio de Gobierno donde expresaron su inconformidad contra la Reforma Educativa.

A la marcha se unieron integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) quienes exigieron al gobierno estatal avances en el caso del homicidio del activista Gustavo Salgado Delgado, exlíder del Frente, quien fue muerto el 4 de febrero de 2015, y castigo a los cuatro presuntos responsables integrantes de la familia Marcelino, en el municipio de Ayala.

Las artesanas indígenas que fueron desplazadas del centro histórico de Cuernavaca, hace más de dos semanas por la remodelación, también se adhirieron a la protesta ya que el estado y el ayuntamiento capitalino les impide vender en la zona, por lo que tomaron las escalinatas que llevan a Palacio de Gobierno para elaborar sus productos.