Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 7 de diciembre.- El fiscal general Javier Pérez Durón declaró que hay más armas que pueden estar involucradas en el multihomicidio de Temixco.
Reconoció que de las cinco armas que los elementos policiacos pusieron a disposición, que presuntamente accionaron durante el enfrentamiento con supuestos integrantes de la delincuencia organizada, ningún cartucho percutido coincide con éstas según las pruebas de balística que se hicieron.
De las otras dos armas cortas, 9mm y una .38mm súper, sólo ésta última tuvo coincidencia con cuatro cartuchos, de unos 220 que se recogieron de la escena, a decir de los abogados de la defensa de cuatro detenidos tras el presunto enfrentamiento.
“De las armas que analizamos solo una coincide, hay una tercera que pudo ser usada y estamos por analizar otras diez armas”, adelantó Pérez Durón.
Sobre el presunto fuego cruzado, en el que perdieron la vida cuatro mujeres, un adolescente y una bebé, el fiscal no dio detalles del mismo debido a que la investigación sigue abierta, argumentó, pero el estudio de la escena del crimen determinarán la posición víctima-victimario pero reiteró que no hubo disparos a corta distancia conocido como “tiro de gracia”.
Pérez Durón confirmó que las imágenes que circularon desde el pasado martes a través de redes sociales sí son de la escena del crimen, por lo que aseguró que ya inició una investigación interna para indagar si la filtración de las mismas ocurrió en su propia institución, ya que recordó que dichas pruebas están en poder de la defensa de quienes fueron imputados por el delito de intento de homicidio en contra de los siete policías involucrados.
“Es lamentable el hecho, condenamos esta filtración de las imágenes espero que haya sido un acto involuntario pero es condenable que estas imágenes de esta magnitud circulen con tanta morbosidad”, expresó.
En cuanto a los audios que circula en diversos medios de comunicación, sobre una llamada telefónica presuntamente hecha por uno de los integrantes de la familia a un amigo durante el ataque, explicó que si bien no le restan carácter probatorio, la institución debe analizarlos para constatar de números provienen y si éstos se realizaron durante la refriega.
El fiscal contradijo al comisionado de Seguridad, Jesús Alberto Capella Ibarra, quien el día de los hechos violentos aseguró que los policías bajo sus órdenes fueron puestos a disposición, si así hubiera sido el caso, advirtió, los hubiéramos bajado a control de atención o puesto en libertad, pero estamos investigando el actuar de los elementos porque el hecho de las seis pérdidas de vidas humanas en estas condiciones es condenable.
Pérez Durón reiteró que apelará el fallo del juez que dejó en libertad a los cuatro detenidos ante las anomalías entre la puesta a disposición y los reportes de pruebas químicas, balística y de campo que su propia dependencia hizo, argumentos que contrastaron con la versión oficial. Como viene la puesta a disposición, explicó, sí hay elementos que acreditan una conducta criminal por lo tanto apelaremos el fallo, enfatizó.