Tlalnepantla, Mor., 14 de noviembre.- La banda de “los Colombianos” que operaba en municipios de la zona oriente, y por lo cual surgieron los autodefensas, se fueron, sin embargo se mantiene el delito de extorsión y se prevé un incremento en la época decembrina, declaró el presidente de la Asociación Ciudadana Región Oriente A.C, José Martínez López.

La Asociación nació hace 10 años en Tetela del Volcán y a la fecha suman 14 municipios adheridos a esta agrupación. De acuerdo con el líder el delito de extorsión está vigente y advirtió que ‘vienen épocas en diciembre’ pero pidió manejarlo con cautela porque preparan un esquema de seguridad con la participación de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, la Fiscalía General y la ciudadanía.

Martínez López señaló que buscan eliminar los retenes que se instalaron en las entradas principales a los municipios de los Altos, aunque permanecen en la noche, y para atender el tema de la inseguridad llevan a cabo pláticas con el gobierno estatal y la 24 zona Militar para formar parte de un esquema idóneo en seguridad pública en los 14 municipios.

Dijo que formarán equipos de trabajo para crear módulos de seguridad en los 14 municipios y se implementará en un mes, cuya función será  proporcionar información sobre los hechos delictivos a los elementos del Mando Único y a la Fiscalía General y de esa manera inhibir los delitos como robo de vehículo y asaltos.

“La idea es crear módulos en cada municipio y mantener a la gente suministrando información a ese módulo donde estará un ciudadano, uno de la fiscalía y un policía, y si hay un delito en ese momento se ataca, si hay un delito consumado se levanta el acta”, declaró.

Germán Barrera, presidente municipal de Tlalnepantla, uno de los primeros municipios que se levantó en armas, evadió dar declaraciones y excusó que tenía que hablar con otra persona y se marchó.