Por Justino Miranda
Cuernavaca, Mor., 24 de junio.- Maestros de Morelos realizaron protestas en la zona sur, oriente, norte y centro del estado para solidarizarse con el magisterio de Oaxaca, pero también en demanda de la reinstalación de 25 docentes cesados por incumplir con los exámenes de evaluación que exige la reforma educativa.
Por la mañana un grupo de profesores de la zona sur se apostaron en la caseta de la Autopista del Sol, en el tramo correspondiente al municipio de Puente de Ixtla, donde permitieron el libre paso a los automovilistas y con pancartas y gritos manifestaron su rechazo a los hechos ocurridos en Oaxaca.
Otro grupo de maestros tomó la caseta de cobro número 24 de la autopista La Pera-Cuautla, en el municipio de Tepoztlán, en tanto sus compañeros de la zona oriente junto con padres de familia y habitantes de distintas comunidades indígenas bloquearon la autopista Siglo XXI. En tanto decenas de profesores se manifestaron en el poblado de Anenecuilco, municipio de Ayala.
En Cuernavaca, varios maestros abandonaron los consejos técnicos escolares, celebrados el último viernes de cada mes, para marchar en apoyo a los 24 maestros que fueron despedidos el pasado miércoles, y una cesada el pasado 2 de mayo. Los docentes y padres de familia marcharon y bloquearon avenida Morelos.
Alejandro Trujillo, vocero del Movimiento Magisterial de Bases (MMB), adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dijo que la marcha corresponde a la lucha nacional en defensa de la educación gratuita y de los derechos humanos de todos los trabajadores.
Baudelia Jesús Carbajal Téllez, maestra despedida, manifestó su inconformidad con la evaluación porque entre los meses de noviembre y enero, cuando fueron las evaluaciones, ella estaba de incapacidad por su embarazo de alto riesgo y a pesar de que hubo un trato con el director del Instituto de la Educación Básica de Morelos (Iebem), Fernando Pacheco Godínez, para la reprogramación del examen de evaluación no fue respetado.
Baudelia Carbajal impartió clases a nivel primaria desde hace 12 años en la escuela Belisario Domínguez, en el municipio de Emiliano Zapata, y consideró su despido como injustificado.
«Están violando mis derechos como mujer trabajadora porque tengo justificado por el ISSSTE, que es la instancia que nos respalda, y no les importó, no me toman en cuenta ese derecho», lamentó Carbajal Téllez.