Por elinsurgente.mx
Sears Holdings Corporation inició este lunes los procedimientos legales voluntarios de bancarrota, con lo que aceleró su transformación estratégica y la facilitación de su reestructuración financiera.
Se pretende que el establecimiento dé una estructura sostenible de capital, continuando con su modelo de operación y con ganancias en el largo plazo, señaló en un comunicado la compañía.
El mecanismo legal fue solicitado ante su elevado pasivo y su plantilla de 89 mil empleados. Los procedimientos incluyen a las tiendas Sears y Kmart, así como sus respectivas plataformas electrónicas (las cuales seguirán abiertas y en operación.
Para el fin de año cerrarán 142 tiendas consideradas sin beneficios, que se suma al cierre de otros 46 establecimientos que ya había sido anunciados.
El actual presidente ejecutivo Edward S. Lampert dejará el cargo de inmediato, aunque se mantendrá como presidente del Consejo Directivo. En su lugar operarán Robert A. Riecker, Leena Munjal y Gregory Ladley.
El pasado miércoles, al conocerse las primeras versiones periodísticas de que iniciarían los procedimientos del Capítulo 11, las acciones de Sears cayeron 32 por ciento.
A salvo en México
En el territorio nacional la situación de Sears marcha de manera favorable, gracias a que se encuentra dentro de Grupo Sanborns y cuyo dueño es el empresario Carlos Slim.
De acuerdo a Forbes, Grupo Sanborns en México, que opera Searsen el país también reportó una baja, aunque ésta fue de un ligero 0.9% en el segundo cuarto del año. De igual forma, Sears incrementó en 3.8% sus ventas mismas tiendas.
La cadena de tiendas departamentales abarca un 51% de los ingresos totales de Grupo Sanborns en México, mientras que en flujo operativo (Ebitda) representa un 57%, con 95 unidades que llegan a una superficie total de ventas de 827,341 metros cuadrados.
Por lo anterior, y de acuerdo a algunos especialistas, la cadena comercial en México no sufrirá por lo mismo que su “hermana” en Estados Unidos
Con información de Notimex y El Sol de México.