Redacción SL
Cuernavaca, Mor, 12 de marzo.- Morelos permanecerá dos semanas más en color naranja porque tiene 19 puntos en los indicadores que miden el avance en el semáforo epidemiológico, como el de ocupación hospitalaria, incidencia de casos activos, tasa de mortalidad, reproducción y de casos hospitalizados.

Así lo confirmó el director general de Coordinación y Supervisión de la Secretaría de Salud, Daniel Madrid González, y agregó que en Morelos la ocupación hospitalaria se encuentra en color amarillo con un 46 por ciento, además, disminuyó al 23 el porcentaje de camas con ventilador lo cual indica que se encuentra en una zona de seguridad porque hay menos casos graves y las camas de terapia intensiva son menos utilizadas.

Sin embargo, dijo que el porcentaje de casos activos se encuentra en color rojo con 52.2 por ciento porque la movilidad aumentó en las últimas semanas. La tasa de mortalidad ha estado estable, al igual que la tasa de reproducción efectiva y se espera que disminuya siempre y cuando se refuercen las medidas de seguridad sanitarias como el uso del cubrebocas y lavado constante de manos para disminuir contagios de coronavirus.

Dijo que la tasa de positividad está en color verde con 12 puntos, la tasa de casos hospitalizados ha disminuido y tendencia de casos hospitalizados se encuentra estable, por eso es necesario que la ciudadanía refuerce las medidas sanitarias para evitar rebrotes.

En cuanto al reporte diario de Covid-19 dijo que se han confirmado 28 mil 395 casos positivos, mil 31 están activos, mil 630 sospechosos y dos mil 588 defunciones. En las últimas 24 horas aumentaron 243 casos confirmados acumulados y 10 fallecimientos.

Del total de los casos confirmados el 83 por ciento de los pacientes ya está recuperado, cuatro por ciento está en aislamiento, cuatro por ciento en hospitalización y nueve por ciento ha perdido la vida.

En la conferencia de prensa virtual también informaron que el próximo martes iniciará la aplicación de la vacuna para inmunizar a adultos mayores contra el Covid-19, en el municipio de Tepoztlán y el jueves en Jiutepec.