Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 27 de enero.- En menos de 72 horas, al menos seis mujeres han sido encontradas muertas en la entidad, tres de ellas este día.
Al amanecer, un hombre y una mujer fueron hallados muertos envueltos en una cobija, con signos de tortura, baleados y con un mensaje en el que presuntamente acusaron su participación con alguna célula delictiva en Cuernavaca.
Unas horas más tarde,se reportó el hallazgo de una mujer en un paraje conocido como «El Deshuesadero» en Coaotetelco, una comunidad indígena del municipio de Miacatlán.
El cuerpo de la mujer, de unos 30 años, estaba golpeado y presuntamente con una herida en el cuello. Hsta e momento la víctima se encuentra en calidad de desconocida .
El tercer caso se registró en la zona oriente, en el municipio de Yautepec. Informes preliminares apuntan al hallazgo de una mujer al interior de un domicilio, ubicado sobre la calle Vicente Guerrero de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez, en avanzado estado de descomposición, sin que la Fiscalía General del Estado lo haya confirmado o refutado.
Apenas el pasado miércoles se registraron otros tres feminicidios en la entidad, dos de ellos en el municipio de Tlaltizapán y el tercero en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.
La semana pasada, una mujer fue asesinada por su propio esposo, en un bar de la ciudad de la eterna primavera, y el primer caso en el año fue también en Tlaltizapán, el pasado 2 de enero.
Sobre el tema, José Martínez, presidente de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Morelos, organización que solicitó la emisión de Alerta de Violencia de Género (AVG) ante la Secretaría de Gobernación en 2013, criticó la simulación con que el gobierno de Graco Ramírez ha tratado el tema de los feminicidios en la entidad así como la irresponsabilidad de los municipios al no acatar las 15 recomendaciones de dicha medida emergente a fin de combatir la violencia feminicida.
“Este día la Fiscalía General del Estado informaría sobre los avances en carpetas de investigación de los feminicidios pero el gobierno del estado canceló la tercera mesa de trabajo”, acusó el activista.
La Comisión y el gobierno acordaron realizar 5 mesas de trabajo cada viernes, en la que participarían diferentes dependencias estatales y municipales, sin embargo fue pospuesta por cuestiones de agenda hasta el próximo 10 de febrero, a pesar de que esta semana se han registrado 6 feminicidios.
El año pasado, la entidad registró al menos 86 muertes violentas de mujeres.