Por Moisés Sánchez

Cuernavaca, Mor., 18 de agosto. – Hace diez días comenzó la remodelación de la calle Rayón en el centro de Cuernavaca, la cual tendrá una duración de tres meses como parte del “Rescate del Centro Histórico” que impulsa el Gobierno del estado, informó la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, la semana pasada.

Agregó que el proyecto cuenta con una inversión de 141 millones de pesos y considera las calles Matamoros, Lerdo de Tejada, Rayón, Gutenberg y la zona de proximidad.

Expuso asimismo que las vialidades Lerdo de Tejada y la zona de proximidad están terminadas, en Matamoros faltan algunos detalles y que la última en ser atendida será Gutenberg, la cual unirá con el museo Juan Soriano.

Además Patricia Izquierdo sostuvo que no pretenden cerrar las calles del centro, por lo que intervienen una a la vez, a fin de disminuir los disgustos y contratiempos.

En la inauguración de la calle Lerdo de Tejada, el gobernador Graco Ramírez indicó que las intervenciones de las calles implican la colocación de redes de drenaje, la distribución de agua potable, alumbrado público y colocación de árboles y jardineras.

Inconformidad de los comerciantes

A pocos días de que inició la remodelación en Rayón, comerciantes del lugar impidieron momentáneamente que los obreros laboraran, con el propósito de manifestar su inconformidad con la forma de ejecución del proyecto.

Declararon que no estaban en contra de la obra, pero que el acuerdo con Obras Públicas era que se cerraría la circulación vehicular sólo en partes, por lo que afirmaron que buscarían que al subsecretario de Gobierno con la intención de que les exponga detalladamente la propuesta y se respeten los convenios.

Uno de los pactos fue la pinta de las fachadas de todos los edificios y locales, pero sólo con los colores que estableció Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo cual sucedió antes de que arrancaran las diligencias de remodelación.