Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 11 de junio.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) Morelos trabaja de la mano de concesionarios de rutas y taxis, así como con la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y la Fiscalía para detectar los recorridos del transporte donde existe mayor incidencia delictiva, de modo que se pueda generar un mapa y una estrategia de acción policial para inhibir y combatir el delito.

 

David Martínez Martínez, subsecretario de Movilidad y Transporte encabezó una reunión con Sandra Rivera Alemán,  directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Social, en la que estuvieron también líderes de organizaciones como Rutas Unidas y la Federación Auténtica del Transporte.

 

«Estamos analizando con los transportistas dónde existen los focos rojos, es decir, donde hay más incidencia delictiva para trabajar con la CES en un mapa estrategia de acción policial para inhibir y combatir el delito en el transporte público», declaró David Martínez.

 

Los líderes transportistas retomaron la propuesta del proyecto de los estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (Utez) para implementar un dispositivo de vigilancia en las unidades del transporte público, enlazados al C-5 para mantener monitoreadas las unidades y cuando ocurra un acto delictivo recibir la alarma y la Policía tenga conocimiento del hecho para actuar de inmediato.