Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 2 de agosto.- El secretario de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua) Juan Carlos Valencia Vargas, informó que uno de los problemas más grandes en el mundo es el agua para beber y en México hay 10 millones de personas que carecen de acceso a una red de agua potable en las localidades menos desarrollados.
Valencia Vargas ofreció una rueda de prensa para anunciar el VIII Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua cuyo propósito dijo, es compartir experiencias de otros países para saber cómo se organizan para tener acceso al agua.
Precisó que con este encuentro se busca generar un mecanismo para tener un censo preciso de cuántas organizaciones comunitarias de servicios de agua hay en el estado, y con ello crear mecanismos de apoyo a esas organizaciones porque sin un censo no se puede brindar un apoyo concreto o programas específicos de fortalecimiento de capacitación de apoyo en cuanto a pozos, manantiales, tuberías, drenajes y saneamiento.
Consideró que todas las localidades deben tener alguna organización para el servicio de agua, drenaje y saneamiento, sin embargo, no existe un registro preciso pero seguramente son comunidades donde ellos mismos se organizan para brindarse esos servicios.
En Morelos dijo, hay un registro de 30 organismos operadores municipales constituidos y 53 organismos operadores independientes, que abastecen a 282 mil habitantes de servicios de agua y drenaje y el algunos casos saneamiento pero aun así hay mil 504 localidades en el estado de Morelos de las cuales mil 413 son localidades rurales tienen menos de 2 mil 500 habitantes.
El Encuentro se realizará del 27 al 29 de septiembre en el Club Dorados Oaxtepec, donde participarán más de 15 países de América Latina en talleres con temas de potabilización y control de la calidad del agua, cultura del agua, técnicas para micro y macro medición, técnicas para tratamiento de aguas residuales, tarifas cobro, formas de pago, entre otras.