Por Leticia Villaseñor
Foto: CiudadanoMx
Cuernavaca, Mor., 13 de noviembre.- Román Meyer Falcón, próximo titular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), declaró que a más de un año de las afectaciones que dejaron los sismos de septiembre no hay certeza del avance que se ha tenido.
Durante un encuentro que sostuvo en palacio de Gobierno con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, diputados locales y alcaldes electos, aseguró que hay alrededor de 10 mil millones de pesos para el Programa Nacional de Reconstrucción de los estados afectados por el sismo, como son Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero y Ciudad de México. En todos los estados, dijo, se debe contar con el diagnóstico del avance real que presentan.
“No tenemos certeza del avance que se tiene hasta el día de hoy, debemos trabajar con los estados y municipios para verificar que los avances registrados realmente se hayan llevado a cabo, y determinar mecanismos de trabajo y colaboración”, dijo.
En su oportunidad el gobernador Blanco Bravo dijo estar seguro que con la llegada del nuevo gobierno federal se llevará a cabo una verdadera reconstrucción.
“Confiamos en que el Presidente electo nos va a abrir esa puerta para que todos los municipios afectados sean reconstruidos, vamos a trabajar muy fuerte con toda la reconstrucción. Yo he visitado todos los municipios cuando estuve en campaña y realmente es una injusticia como están las casas todavía, que no las han levantado”, aseveró.
Por su parte Meyer Falcón explicó que en el proceso de entrega-recepción no se han dado detalles de los avances de la reconstrucción, ya que sólo se puso a disposición el padrón de entrega de recursos pero en varios casos las viviendas no se han levantado.
En las reuniones se incluyen datos de las irregularidades registradas en la reconstrucción, de la localización de las afectaciones de escuelas, edificios públicos y casas para reiniciar con el proceso a partir del próximo 1 de diciembre, cuando López Obrador tome protesta en el cargo.
En Morelos, los damnificados han denunciado que más del 40 por ciento de los beneficiarios por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) recibieron un cheque por pérdida parcial con un monto de 15 mil pesos sin embargo los daños de sus casas fueron totales, o bien no fueron registrados en el censo de afectados.
Para ello, el partido que cobija a AMLO anunció la realización de un nuevo censo e incluir a quienes quedaron fuera de cualquier ayuda o que ésta no haya sido la correcta.