Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 3 de junio.- El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que no hay denuncia alguna por parte de los ediles en torno a presuntas extorsiones por parte del crimen organizado. Ello a colación por lo expuesto por el obispo Ramón Castro Castro el pasado sábado, durante su mensaje en la Quinta caminata por la Paz.
Cuestionado al finalizar la entrega de las obras de rehabilitación de las avenidas Diana, Río Mayo y San Diego, donde el Ejecutivo estatal invirtió alrededor de 7.5 millones de pesos, el mandatario estatal hizo hincapié en que los ediles no han presentado ninguna denuncia sobre el particular.
“Que denuncian, es parte importante del trabajo que hace el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarnareos, si algunos alcaldes están amenazados o se siente extorsionados tienen que presentar sus denuncias”, exigió.
Además señaló que los índices de homicidios dolosos corresponden principalmente a la guerra de Cárteles, es entre ellos, dijo, entre aquellos que pretenden apoderarse del territorio.
Blanco Bravo criticó a los medios sobre la poca difusión que hay en torno a detenciones de presuntos criminales, no sé si no lo ven, señaló, pero se han hecho detenciones importantes pero en muchos de esos casos ante la falta de denuncias deben ser puestos en libertad, se excusó.
Sobre el tema también hizo declaraciones el jefe de la Oficina de la gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, quien detalló que si bien han tenido encuentros con algunos presidentes municipales cuyas identidades no reveló sobre presuntas amenazas, éstos no han interpuesto ninguna denuncia al respecto.
Asimismo criticó que las “denuncias” las hayan hecho ante los párrocos de sus comunidades y no ante las instancias legales.
“Si ya lo comentaron a sus párrocos están en su derecho, pero lógicamente lo tienen que hacer ante las autoridades, yo soy católico pero no voy a ir a la iglesia a hacer una denuncia si la iglesia no puede actuar para protegerme”, recriminó.
Estimó que de no interponer los recursos legales, los alcaldes presuntamente que pagan “derecho de piso” forman parte de una omisión y fomentan este tipo de prácticas, ya que cuando eres funcionario público sabes a lo que te enfrentas, no puede haber temor, asestó.
El pasado sábado, durante su mensaje a la feligresía, el obispo Castro Castro aseguró que son 18 ediles los que pagan “derecho de piso”, entre 100 mil y medio millón de pesos mensuales, a lo que Sanz Rivera aseguró que no hay pruebas por lo que lo expuesto por el prelado, ya que de lo contrario se actuaría en consecuencia, dijo.
El propio Cuauhtémoc Blanco anunció su asistencia a la caminata, como lo hizo en las emisiones anteriores, pero este día dijo que ante los indicios de que un grupo presuntamente pagado por sus adversarios políticos le arrojarían huevos y realizarían actos de provocación decidió cancelar su participación.
Aseguró que comunicó su decisión al jerarca católico, con quien dijo mantener una excelente relación, “no le vi caso armar una guerra dentro de la marcha, sabíamos que nos iban a aventar huevos y que iban a exponer pancartas, iban a mandarme grupitos para gritarme y ofender, hacer actos provocativos”, finalizó.
