Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 7 de agosto.- El presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, afirmó que el Congreso local carece de facultades para citar a comparecer al rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Vera Jiménez, para que explique la crisis financiera por la que atraviesa la UAEM.
Ello luego de que los diputados del Congreso local, durante la primera sesión de la diputación permanente, dieron cuenta del punto de acuerdo propuesto por la Junta Política y de gobierno que preside Julio Espín Navarrete.
Martínez Bello aseguró que el Congreso del estado no tiene facultades para llamar a comparecer al rector Alejandro Vera, por lo que dijo “pueden hacerle una invitación pero resultaría optativo para el rector”.
Dijo que existen otras instancias como la Entidad Superior de Auditoria Fiscalización (ESAF) en donde sí tiene que rendir cuentas pero para ello hay procedimientos, auditorias y momentos procesales oportunos, no solo a capricho de un poder como el Congreso del estado.
Agregó que los legisladores reaccionaron de manera ‘torpe’ después de la marcha que encabezó Vera Jiménez hacia la Ciudad de México, cuyo propósito fue la intervención de la Secretaría de Gobernación en el rescate financiero de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
“Se manifiesta el rector y como consecuencia el congreso pretende hacerlo comparecer, cuando no ha citado a al Comisionado Estatal de Seguridad, Alberto Capella Ibarra, porque está claro que el sistema de prevención del delito que tiene es fallido”, asimismo demandó una comparecencia de las autoridades estatales cuyo fin sea la rendición de cuentas y no por mero trámite.
Anotó que de fondo, el contenido de la comparecencia es malo porque se nota un sesgo, una injusticia del Congreso del estado para determinadas personas y en el caso del rector Alejandro Vera está muy marcado, aseguró.
“Me sorprende que quien debiera comparecer no lo hace, por ejemplo el propio Ejecutivo del estado con el tema del estadio “Agustín Coruco Díaz” que nos explique en qué calidad o condición otorgó el estadio a un empresario de Jalisco, fue una concesión, donación, comodato, préstamo o regalo”, dijo Martínez Bello.