Cuernavaca, Mor., 13 de marzo.- Especialistas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revisaron el distribuidor vial de Palmira y determinaron que no hay riesgo de fractura o desplome, a pesar del mal estado de uno de los soportes, declaró el titular de Obras en el Estado, Fidel Giménez Valdés Román.
Explicó que el daño se ubicó en el cabezal del apoyo nueve por el desgaste del neopleno debido a la vibración del puente por el paso de vehículos, provocó un “desconchamiento”, fractura del cemento, pero que a decir de Francisco Sánchez Granados, residente de Puentes y Señalamientos del Centro SCT, no tiene daño estructural ni representa un riesgo para la población.
El titular de Obras pidió tanto a la SCT como a Caminos y Puentes Federales sean las instancias que den a conocer lo anterior, de manera oficial, a fin de evitar situaciones de pánico pero principalmente para que den a conocer los resultados de la evaluación técnica que hicieron y descarten situaciones de riesgo.
Asimismo pidió las medidas de remediación pertinentes como el cambio de material que se coloca en las trabes así como la reparación del concreto.
Lo anterior luego que Carlos Mojica Avilés, presidente de la Asociación Mexicana de Responsables de Obra y Corresponsables, realizó una visita al lugar y denunció el daño en el soporte del puente que comunica con el Paso Exprés, a unos cuantos metros donde se formó el socavón en julio de 2017, donde dos hombres perdieron la vida al morir sofocados dentro de su auto que cayó en la oquedad y quedó sepultado bajo toneladas de tierra y escombro.