Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 24 de marzo.-Debido al incendio forestal registrado en los últimos días en varios puntos de la entidad, los huertos de aguacate en Santa María Ahuacatitlán y Buenavista, sufrieron una afectación de material vegetativo de hasta el 100 por ciento, informó el secretario de Desarrollo Rural Sustentable, Óscar Santos Martínez.

Desde el miércoles la entidad morelense, registró una serie de incendios en los parajes  “Huertas de San Pedro” en Huitzilac y de “Hueyapan “en Tetela del Volcán, en Cuernavaca ubicados al lado norte del campamento conocido como “Paredones”; Santa María y el lado sur del “Cebadal” así como en la comunidad de Achichipico, en el municipio de Yecapixtla.

De acuerdo a un primer diagnóstico, el ejido de “el Cebadal”, en Santa María Ahuacatitlán, tuvo la mayor afectación. El siniestro, dijo, dañó las parcelas de sorgo y maíz así como huertos con árboles de aguacate Hass de aproximadamente 12 años de vida.

Santos Martínez, agregó que esa zona es reconocida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) como zona libre de gusano barrenador del hueso, es decir una zona donde el aguacate que se siembra se puede exportar a otros estados.

Por ese motivo y en coordinación con la regiduría de Desarrollo Agropecuario se acordó levantar un censo para dotarlos de material vegetativo de seis o siete metros de vida para reactivar la economía de los productores de aguacate, aseguró Santos Martínez.

“Tenemos que comprar árboles que tengan un crecimiento mínimo de un metro y medio para que no tarde tanto el desarrollo y no tarde en generar el fruto”, señaló el munícipe.

El secretario de Desarrollo Rural, añadió que en los próximos días realizarán un diagnóstico de los árboles que se pueden salvar y además aplicarán paquetes tecnológicos conforme lo recomendado por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal.

“En la raíz aplicar vamos a aplicar hormonas vegetales, debido a que la mayor afectación por el calentamiento de la tierra se da en la raíz, también se aplicarán suplementos para que las raíces de los árboles de aguacate vuelvan a estar fuertes así como aplicar una fertilización adecuada”, indicó el secretario.

Óscar Santos también relató que aunque no hubo afectación en los hogares sí hubo en los granaderos ya que fueron devastados por el fuego, por lo que los productores no cuentan con alimento para su ganado.