Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 17 de junio.- Como parte de la socialización del programa de rescate de ríos y barrancas que realiza el Gobierno del Estado, el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, expuso ante integrantes del Colegio de Arquitectos en Morelos (CAMOR) las acciones que se realizan en la Ecozona.
Reunidos en las instalaciones de CAMOR, Valencia Vargas expresó que el objetivo principal es conservar las barrancas de Cuernavaca, frenando la contaminación.
«En las barrancas Chalchihuapan y Amanalco se ubicaron 104 descargas de aguas negras que aportaban el 80 por ciento de la contaminación, por lo que era urgente construir drenaje sanitario», dijo.
Con el proyecto de rescate y conservación se evitará que 4.3 millones de litros de aguas negras se viertan a las barrancas.
El titular de Ceagua enfatizó que en breve estarán culminando los trabajos de drenaje sanitario correspondiente a la Ecozona.
«Actualmente estamos al 90 por ciento en las obras de Atlacomulco, Palmira e Himno Nacional donde faltan hacer algunas conexiones para captar las aguas negras y frenar la contaminación de la zona», puntualizó.
El presidente del CAMOR, Efraín Rosas así como los miembros de esta organización darán seguimiento a estas acciones, no sólo en Cuernavaca sino en toda la entidad que engloban el programa de rescate de ríos y barrancas.