Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 30 de enero.- La aprobación de la Ley Sexo-genérica está “congelada” en el congreso del Estado de Morelos ante la falta de acuerdos por votarla a favor, excusó el presidente de la Comisión de Atención a la Diversidad Sexual del Congreso del Estado de Morelos, Julio Yáñez Moreno.
Además, dijo que se contemplan al interior del Legislativo las repercusiones sociales derivadas de su aprobación. La ley permite a las personas transgénero cambiar su nombre y sexo de su preferencia.
Ayer, integrantes de la comunidad lésbico-gay denunciaron la inoperancia del diputado plurinominal y actual precandidato por el PRD-PSD-Verde a la alcaldía de Cuernavaca, al no atender la agenda legislativa de este sector.
Al respecto, Yáñez Moreno señaló que “los respeto mucho pero especialmente esta organización quiere que las cosas sean de inmediato y no es así, la Ley está terminada pero aún no hay consenso para su aprobación, de nada sirve que la suba al pleno si van a rechazarla y habrá que esperar otro año, reiteró.
Julio Yáñez afirmó que más allá de creencias religiosas y preferencias sexuales al interior del Congreso, es la repercusión social lo que les preocupa a sus homólogos “es un tema muy complejo porque más que tema moral es social, no por quienes decidan cambiar su sexo sino la repercusión entre la sociedad”, apuntó.
A mediados de 2016, el matrimonio igualitario fue aprobado en Morelos por afirmativa ficta del Constituyente, es decir, que la mayoría de los ayuntamientos no realizaron la sesión de cabildo obligatoria para aprobar o no la ley, por lo que la aprobación se dio por “default”, lo que contrajo sendas reacciones de las cúpulas religiosas en el estado.