Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 25 de julio.- La organización ‘Morelos rinde cuentas’ acusó de posible colusión al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) con el Congreso local porque no exige al Legislativo transparentar sus finanzas.

Roberto Salinas, codirector de la organización, lamentó que (Imipe) no haga valer su autonomía y sea “permisivo” ante la reiterada negativa del Legislativo de transparentar sus cuentas.

Explicó que desde septiembre pasado, tras el terremoto, la Secretaría de fianzas adujo que no podía entrar a sus instalaciones debido al presunto daño estructural, pero para ello sólo presentó una minuta que recomienda no entrar al lugar, sin que medie un dictamen sobre ello.

Pero con el cambio de sede del Poder, hubo constancia que el personal sacó el mobiliario sin mayores contratiempos de lo que hay constancia en video, pero Finanzas sigue escudándose en la imposibilidad de entrar al sitio.

El activista expuso la tibia actuación del Instituto ya que éste realizó una diligencia en el lugar pero como se topó con sellos de precaución, no tuvo capacidad para investigar por lo que acusó el amplio permiso que le da de mantener su opacidad que deja en “suspenso” el destino de más de 200 millones de pesos de los que el legislador priísta Francisco Moreno no dio cuentas durante su gestión al frente de la mesa directiva.

El Congreso tampoco publicó la lista de jubilaciones que recientemente aprobó, en las que otorgó la prestación a unos 40 trabajadores cercanos al gobernador Graco Ramírez incluso en algunos casos sin esclarecer sus currículos, como en los casos de las esposas tanto del secretario de gobierno Ángel Colín, y de los diputados perredistas Francisco Navarrete y Manuel Tablas.

No hay información en el Congreso, abundó, debemos revisar cada día los decretos publicados en el Periódico Oficial a pesar de que está obligado a publicitar sus listados, finalizó Roberto Salinas.