La Comisión defiende a los civiles «incorrectos», consideran.
Redacción SL
Como parte de la «Segunda Acción Nacional por los Derechos de Nuestras Fuerzas Armadas», la mañana de este lunes fue entregado un pliego petitorio a las representaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a la sede central de la misma.
En Morelos el documento fue entregado en la delegación de la dependencia federal, ubica en la colonia Jardines de las Delicias de Cuernavaca.
Entre las peticiones destaca la solicitud a la Comisión para que permita a las fuerzas armadas realizar su trabajo en las calles, como parte del combate a la delincuencia organizada, ya que –aseguran– la CNDH defiende a los civiles «incorrectos» cuando se registran enfrentamientos y detenciones.
En este sentido, señalaron que los militares, marinos, elementos de la Guardia Nacional y demás integrantes de las corporaciones federales no salen a las calles cada día para ver «a quién van a matar», sino para combatir a los grupos delictivos.
Sin embargo, lamentan que cuando hay algún enfrentamiento, la CNDH defiende a los delincuentes y denuncia a los militares y otros elementos.
Asimismo, solicitan respeto a sus derechos humanos, al considerar que ninguna institución los trata como humanos.
De igual forma, recordaron que este movimiento nacional nació a raíz de la detención de cuatro militares que se enfrentaron a varios jóvenes –quienes murieron– en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a principios de año, por lo que los elementos castrenses están bajo proceso penal.
Asimismo, informaron que el próximo 7 de mayo habrá una manifestación nacional para seguir señalando los abusos y para exigir respeto a su labor.