Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 28 de febrero.- El Instituto Nacional Electoral (INE), registró hasta el 24 de febrero a 11 mil morelenses en el extranjero, pero sólo 2 mil 776 expresaron su intención de votar en la jornada electoral del julio próximo.
El consejero electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), Ubléster Damián Bermúdez informó que la estimación es que el
voto de los morelenses que residen en el extranjero costará 871 mil pesos.
Sin embargo, Ubléster Damián que preside la Comisión del Voto en el Extranjero, mostró su preocupación porque los recursos necesarios para que voten los migrantes dependerá de la ampliación presupuestal que autorice el gobierno del estado. El órgano electoral ha solicitado una ampliación de 170 millones para el Programa de Resultados Preliminares (Prep), un conteo rápido, boletas, material electoral y el para el programa del voto en el extranjero. Recursos que no han sido autorizados.
El plazo para la credencialización de los migrantes morelenses se vence este 31 de marzo, y el 30 de abril para su activación, la cuál se realiza a través de los consulados o por medio del servicio en línea INETEL.
Una vez que los connacionales manifestaron su intención del voto, a partir del 15 de abril al 21 de mayo recibirán el paquete postal el cual contiene boletas de elección para presidente de la República, gobernador y senadores por Morelos, además del procedimiento sobre los pasos a seguir, esta documentación deberán regresarla a más tardar el 30 de junio a las 8:00 horas, es decir un día antes de la jornada electoral.
Ubléster Damián aseguró que el 98 por ciento de los mexicanos que viven en el extranjero se ubican en Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Phoenix Arizona, Sacramento y Santa Ana en California, los demás en España, Inglaterra, Francia, Holanda y Rusia.