Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 15 de mayo.-  Durante la marcha por el “Día del Maestro”, integrantes del Movimiento Magisterial de Bases (MMB) denunciaron robos a escuelas, secuestros y extorsiones principalmente en la región sur y oriente de la entidad.

Alejandro Trujillo González, integrante del MMB en Morelos, dijo que este día no hay nada que festejar y con una marcha buscan ratificar que siguen en pie de lucha, además exigen la cancelación de la reforma educativa y la restitución de los 25 maestros cesados hace más de un año por faltar a la evaluación docente.

Los maestros se concentraron a la altura de la iglesia del Calvario, en la capital, y marcharon hasta el palacio de gobierno. Trujillo González, acusó que en los últimos años cerca de 10 maestros han sido víctimas de secuestros y extorsiones, otros han sido amenazados por los mismos padres “cuando no les gusta el trato que dan a sus hijos”, sin embargo, no han presentado denuncias solo solicitaron un cambio de escuela, precisó.

“No estamos exentos de sufrir la delincuencia, ha habido secuestros y extorsiones les cobran piso a los maestros de tiempo completo sobre todo de la región oriente y sur. Han llegado a sus escuelas y ahí les exigen cierta cantidad en determinado tiempo”, indicó Trujillo González.

Agregó que hay casos de alumnos de secundaria y preparatoria que se involucran con la delincuencia organizada, y dijo son pequeños grupos “pandilleros” que buscan la manera de sacar dinero por falta de empleo o falta de salarios dignos.

La maestra Alma Delia Nájera Morales, también denunció los secuestros y constantes robos que ocurren en las instituciones, aseguró que en lo que va del año cerca de 50 planteles fueron hurtados de computadoras y material didáctico como ocurrió en la secundaria técnica 32 ubicada en Santa Catarina en Tepoztlán, en Huitzilac, Cuautla y Cuernavaca.

Por ese motivo, los maestros presentaron cerca 30 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) sin embargo no hay resultados ni personas detenidas, acusó Alma Delia Nájera.

“Por eso seguimos luchando, marchando y manifestándonos porque así es como enseñamos a defender los derechos humanos que se encuentran vulnerados”, expresó Alma Delia durante su recorrido por las calles de la capital.