Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 16 de noviembre.- Familiares de un hombre desaparecido a finales de agosto incomodaron a la Fiscalía General del Estado, que a través de un comunicado difundió que la investigación sigue su curso pero sin resultados positivos.
Esta mañana, familiares de Alberto Delgado Sánchez, de 36 años de edad, denunciaron que la investigación sobre su desaparición está prácticamente detenida.
«No hay avance en las investigaciones, por eso estamos aquí», denunció Rocío, hermana de Alberto, quien señaló que a tres meses de no saber del paradero del joven, las autoridades no han obtenido una sola pista.
Alberto trabajaba en el Penal Femenil No. 16 de Coatlán del Río, en el área de Sistemas, lo último que supieron de él es que llegó al lugar donde habitaba, salió a comprar víveres pero ya no regresó.
Incluso expuso que en días pasados, la Fiscalía dio una falsa alarma de haber encontrado su cuerpo, además les negó la revisión de videos para ubicar sus últimos rastros.
“Es preciso señalar que familiares de la persona desaparecida han solicitado información de las actuaciones emprendidas por esta representación social; no obstante, por la secrecía de las investigaciones, no es posible proporcionar videos, indicios y/o evidencias en virtud de que los mismos se encuentran bajo cadena de custodia correspondiente, haciendo mención que una vez obtenidos éstos, los únicos facultados para acceder a ellos son los expertos en la materia correspondiente”, se excusó la dependencia.
Los familiares de Alberto protestaron en la Plaza de Armas, frente al Palacio de Gobierno, portaron cartulinas con las leyendas “Entraría a la universidad en el mes de septiembre, pero truncaron mi sueño de hacer mi maestría”, “Exigimos que las autoridades realicen su trabajo de manera competente y que faciliten toda información a los familiares porque es nuestro derecho”; “Soy uno más de tantos desaparecidos en Morelos».
El 22 de agosto pasado, describió la dependencia en su comunicado, Alberto Delgado Sánchez salió de su domicilio en el municipio de Ayala con dirección a su centro de trabajo en Coatlán del Río, fecha desde la cual sus familiares dejaron de tener contacto con él.
Al acudir al lugar donde presta servicios Alberto Delgado Sánchez, los familiares fueron enterados de que sí había acudido a laborar. A la vez, conocieron que su consanguíneo rentaba un inmueble en Puente de Ixtla, donde pernoctaba de manera intermitente. Al no saber más de él, optaron por presentar denuncia.
Desde que esta representación social tuvo conocimiento del caso, denunciado formalmente el 28 de agosto pasado, la Fiscalía de Personas Extraviadas o No Localizadas inició la investigación con la difusión pública de la Cédula de Búsqueda, la cual se mantiene vigente.
La Fiscalía dijo que tomó muestras del perfil genético de los familiares, realizó confronta con los cuerpos en calidad de desaparecidos pero no obtuvo coincidencias hasta el momento.
La zona sur y oriente del estado mantienen índices delictivos de homicidios y desapariciones altos en la entidad; tan solo la semana pasada cuatro hombres fueron asesinados en el municipio de Puente de Ixtla, municipio donde vivía Alberto.