Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 12 de septiembre.- El director general de Protección Civil, Javier Bermúdez Alarcón, informó que el robo de combustible incrementó cinco veces más que en años anteriores, y en este año detectaron más de 250 tomas clandestinas, principalmente en Cuernavaca y Huitzilac.
El poliducto proviene de la Ciudad de México, de la delegación Iztacalco, atraviesa parte de la capital del país hasta llegar a la zona boscosa limítrofe con Morelos.
Los puntos rojos fueron localizados en la comunidad de Tres Marías y Coajomulco del municipio de Huitzilac así como en la colonia Antonio Barona, Universo y Héroes de Nacozari en Cuernavaca.
Dijo que de acuerdo a la Ley de Delitos por Hidrocarburos es responsabilidad de la federación atender las denuncias y clausurar las tomas. A Protección Civil, dijo, le compete coordinar acciones de apoyos y preventivas para difundir la cultura de la denuncia anónima en la población.
Bermúdez Alarcón afirmó que PC no está obligado a atender tomas clandestinas de hidrocarburos con fugas si no hay una situación de riesgo, por lo que solicitaron a Pemex una base en Morelos para que la atención por este robo sea más rápido.
Asimismo, dijo, proporcionaron a la población protocolos de actuación de manera particular con rutas de escape y puntos de evacuación, misma que difunden en los 33 municipios.
Como consecuencia de las tomas clandestinas de hidrocarburo que se localizaron al norte de la capital, los mantos freáticos se vieron afectados y contaminaron dos pozos de agua en el poblado de Ocotepec.
Por el robo de combustible, a finales de mayo, dos hombres fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público, luego de que fueron encontrados con unas 40 garrafas vacías y una manguera de aproximadamente 100 metros conectada a una toma clandestina en los municipios de Huitzilac y Cuernavaca.
En meses anteriores, en el municipio de Huitzilac se realizaron varios operativos por el gobierno federal y estatal en los poblados de Tres Marías, Coajomulco y a espaldas de los fraccionamientos Monte Casino, Monte Cristo, Monte Bello y María Candelaria para detectar los puntos críticos.