Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 11 de julio. – Pese a que Morelos bajó este año al lugar 14 en incidencia delictiva, el robo de automóviles se incrementó 14% en comparación al año pasado, confirmó Francisco Rodríguez Longar, gerente de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).
Sostuvo que el 2011 fue el año con más hurtos de coches en el país, y que de ahí en adelante los índices se mantuvieron bajos, sin embargo, en 2017 ese ilícito repuntó en un 20%.
“Este año está superando al 2011; aquí en Morelos, entre semana, alrededor de 10 vehículos son sustraídos diariamente entre semana, y en fin de semana sube más, casi 20. En lo que va de este más se robaron 31 autos. Esas cifras son de las aseguradoras, que son los números que nosotros manejamos”, dijo.
En la entrega de reconocimientos del curso “Estudio del Número de Identificación Vehicular”, impartido por la OCRA a 15 vendedores de coches usados, con la intención de que detecten autos ilegales, detalló que los vehículos que más se roban son el Trsuru, el versa y la Np300, de la marca Nissan, así como el Jetta, de la Volkswagen, los cuales suelen terminar en agencias de seminuevos, pero con sus dígitos remarcados.
Además, refirió que normalmente los autos que no se venden son desmantelados y vendidos como autopartes, y la mayoría de autos sustraídos en Morelos que se recuperan son encontrados en Guerrero.
Agregó que existe una incidencia de entre 30 y 40% de robos de taxi en la región metropolitana de la entidad, y la misma cifra en la zona oriente, pero de unidades Urban, por lo que recomendó a los transportistas contar con un seguro con cobertura amplia.
Sostuvo que después del narcotráfico el hurto de automotores el delito que más reditúa al hampa, y debido a eso los criminales invierten en equipos de alta tecnología para remarcar los números de identificación, lo cual dificulta cada vez más el reconocimiento de una unidad de procedencia ilícita, “están un paso delante de las autoridades”, consideró.
Asimismo, declaró que en la actualidad ni la Fiscalía General, ni las policías estatal y federal les han solicitado capacitaciones, sin embargo, refirió que en cuanto lo hagan les impartirán los talleres que sean necesarios, a fin de disminuir ese crimen.