Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 2 de enero.- Transportistas de la zona sur anunciaron el aumento a 10 pesos la tarifa mínima del transporte público, la cual hicieron efectiva a partir de este lunes.
El aumento obedece al «gasolinazo» que entró en vigor el pasado domingo, y el cobro pasó de 6 pesos con 50 centavos a 10, sin que éste haya sido autorizado por el gobierno estatal.
Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte, declaró que las acciones emprendidas son la toma de las instalaciones de Pemex, el alza tentativa a 10 pesos en toda la entidad y la exigencia de un subsidio.
«Desde el año 2012 hemos mantenido la misma tarifa, el incremento de 2 y 3 pesos por litro autorizado por el gobierno federal lacera a toda la sociedad y los transportistas no podemos mantener más la misma tarifa», justificó el líder transportista.
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informó que hasta el momento no se ha autorizado el alza de la tarifa en el transporte público en el estado, por lo que cualquier incremento es ilegal.
Sin embargo, precisó que se solicitará al Consejo Consultivo Estatal del Transporte se revise, junto con los concesionarios, el impacto que tendrá el incremento de los combustibles en dicha actividad.
«La SMyT no tolerará abusos en el cobro de pasaje, autoridades y concesionarios deben unir esfuerzos para defender la economía de la gente que más lo necesita», expuso la dependencia a través de un boletín de prensa.
Pero los líderes transportistas aducen no sólo es el «gasolinazo» sino la variación de precio que tendrá a partir de febrero, por lo que amagan con el alza de la tarifa en toda la entidad.