Por la Redacción

Cuernavaca, Mor., 18 de abril.- Los feminicidios persisten en la entidad, a pesar de la Alerta de Violencia de Género (AVG) implementada en agosto pasado; prueba de ello son los dos asesinatos de mujeres registrados el fin de semana con lo que suman 22 feminicidios sólo en lo que va del año.

La madrugada del domingo, se registró un  ataque a balazos en la colonia Las Granjas, en Cuernavaca, lugar que colinda con el municipio de Jiutepec. Ambos municipios con AVG y considerados en los polígonos de mayor inseguridad en el estado.

Un taxi circulaba por la calle Lázaron Cárdenas cundo fue emboscado por otro automotor, del que se desconocen más datos. Abrieron fuego contra los tripulantes. Tras el ataque, una mujer perdió la vida en tanto un hombre quedó herido de gravedad.

Unas horas más tarde se registró un segundo ataque, también contra los pasajeros de un taxi de Cuernavaca. La familia circulaba por la carretera Alpuyeca-Miacatlán, alrededor de las 18:30 horas; desde una camioneta tipo estaquitas abrieron fuego en contra del vehículo.

Rosario Hernández falleció en el lugar, el esposo de la víctima resultó con lesiones graves en tanto una menor de cinco años resultó con heridas leves. En ninguno de los dos ataques hubo detenidos.

A inicios de 2016, el 1 de enero, se registraron dos feminicidios, unas horas más tarde, la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, fue asesinada en su domicilio.

La AVG fue decretada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, tras 530 casos de feminicidios documentados por la Comisión Independeinte de Derechos Humanos (CIDH) Morelos, del año 2000 a mediados de 2013.

La alerta se decretó en Cuernavcaca, Cuautla, Yautepec, Jiutepec, Xochitepec, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Temixco. Actualmente la cifra oscila los 700 feminicidios en 16 años, con dos gobiernos panistas y la mitad del primer gobierno perredista en la entidad.