Redacción SL
Xochitepec, Mor., 9 de julio.- La Fiscalía Anticorrupción logró la vinculación a proceso por el delito de ejercicio indebido del servicio público de Patricia “N”, exsecretaria de Obras Públicas en el gobierno de Graco Ramírez.
Con esta van tres vinculaciones a proceso de la extitular de Obras durante la gestión de Graco Ramírez, y en la misma audiencia también fueron vinculados a proceso Lucero “N», exdirectora de Infraestructura, y Marco “N”, exsupervisor de Obras, todos de la anterior administración estatal y juzgados por el mismo delito.
En audiencia celebrada ayer en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, la agente del Ministerio Público vertió más de 70 datos de prueba en contra de siete exfuncionarios estatales de la pasada administración, por Ejercicio Indebido del Servicio Público, relacionado con la construcción de una planta valorizadora de residuos sólidos, ubicada en la localidad “El Zarco” del municipio de Yautepec, con un valor de más de 13 millones 800 mil pesos, la cual nunca funcionó ya que sólo se avanzó en un 40% de su construcción, pero fue entregada como si estuviera al 100%.
A criterio del Juez de Control, se acreditó la probable participación de Patricia “N”, Lucero “N” y Marco “N” en la comisión del delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, por lo que determinó auto vinculación contra ellos, en tanto, la Fiscalía Anticorrupción apelará la no vinculación de otros exfuncionarios, cuyos nombres ni delitos imputados dio a conocer.
En mayo pasado la Fiscalía Anticorrupción obtuvo la segunda vinculación a proceso contra la exsecretaria de Obras Públicas por el mismo delito pero en esa carpeta esta relacionada con la demolición y construcción de un edificio en la Escuela de Estudios Superiores de Jojutla con un costo de más de 75 millones de pesos.
En esa audiencia el agente del Ministerio Público de la Fiscalía también presentó los datos de prueba suficientes para vincular al ex director general de Licitaciones y Contratación de Obras Pública y al ex director de Control y Seguimiento de Obras.
La jueza Yaredy Montes Rivera impuso como medida cautelar a los procesados acudir a firmar cada mes a la Ciudad Judicial a partir del 7 de mayo. La Fiscalía Anticorrupción Cabe señalar que la carpeta de investigación FECC/116/2018-11 fue iniciada tras la denuncia presentada por el Gobierno de Morelos ante la Fiscalía Anticorrupción, debido a que la obra fue adjudicada presuntamente de manera indebida.