Por Diana Valderrábano
Emiliano Zapata, Mor., a 1 de Marzo.- En lo que va del año la Secretaría de Salud Federal incorporó al Seguro Popular a más de ocho mil mexicanos que han regresado al país, informó José Narro Robles, Secretario de Salud Federal, en su visita por Morelos.
“En los meses de enero y febrero han regresado, algunos porque quieren estar aquí o porque quieren incorporarse y nosotros los hemos apoyado con el seguro popular”, comentó en entrevista al termino de un recorrido de obra del Centro de Rehabilitación y Educación Especial CREE y la Escuela de Educación Especial ubicados en el municipio de Emiliano Zapata, al sur de la entidad.
La instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto desde hace varios meses ha sido que las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social y otras dependencias preparemos cada uno en su campo acciones por la posible llegada voluntaria o por la repatriación de mexicanos que vivieron en los Estados Unidos.
“Nunca serán suficientes los recursos pero podemos tener con certeza que la población migrante es uno de los sectores que el presidente le ha dado importancia, sin embargo, también le interesa el tema comercial, el financiero, y la seguridad, por ello le puedo decir que no faltarán recursos para atender a nuestros compatriotas que tienen los mismos derechos de cualquiera de nosotros que estamos aquí”, explicó el ex rector de la UNAM.
Adelantó que este jueves y viernes se llevará a cabo la reunión del Consejo Nacional de Salud en San Luis Potosí, con las 32 entidades la federación, el IMSS, el ISSSTE, Petróleos Mexicanos, las Fuerzas Armadas y uno de los temas que abordaran será la atención de migrantes.
En las entradas y salidas del país se ha diseñado puntos de información para afiliar a los connacionales al Seguro Popular, reactivar sus afiliaciones e incluso ayudar a los ciudadanos para que tengan una salud inmediata, indicó Narro Robles.
“Les recuerdo que México tiene 50 consulados en los Estados Unidos y en cada uno de ellos hay una ventanilla de salud, un programa que las secretarías de Relaciones y de Salud hemos hecho, y dan servicio a millones de mexicanos que viven en aquellos lugares”, informó el Secretario de Salud Federal.
José Narro dijo también que tiene proyectado fortalecer la salud afectiva y mental de los connacionales que viven en Estado Unidos.
“Hoy vamos a tener una reunión con María Elena Medina Mora Directora del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, indicó.