• Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los habitantes mediante el fortalecimiento de los servicios básicos y la movilidad urbana.

Con el compromiso de seguir mejorando la infraestructura urbana y garantizar servicios públicos de calidad para la población, el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, realizó una visita de supervisión a los trabajos de rehabilitación integral de pavimento con concreto hidráulico, drenaje sanitario, pluvial y línea de agua potable en la calle General Mariano Matamoros, en el Poblado de Chamilpa, Delegación Emiliano Zapata Salazar.

Durante el recorrido, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Obras Públicas (SDEyOP), Demetrio Chavira de la Torre, explicó los avances técnicos y las metas programadas de esta obra, financiada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN 2025) y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, por un monto total de siete millones, 316 mil 810.27 pesos.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los habitantes mediante el fortalecimiento de los servicios básicos y la movilidad urbana. Las acciones para agua potable incluyen la instalación de 218.97 metros de tubería PEAD liso hidráulico RD-11 de 4″; cinco válvulas de compuerta de 100 mm (4″), con su respectiva caja de operación; 10 marcos y tapas de fierro fundido con contramarcos, y la reparación de 25 tuberías dañadas y 25 tomas domiciliarias de agua de 13 mm.

En cuanto al drenaje sanitario, se contempla la colocación de 218.97 metros de tubería PEAD corrugada de 300 mm.; 40 descargas sanitarias con registro y tubería corrugada de 6″, y 18 pozos de visita renivelados y equipados con brocales de concreto polimérico.

Para el concreto hidráulico se utilizarán 255.92 m³ de filtro de tezontle para drenaje pluvial; 255.92 m³ de base para el mejoramiento del terreno natural con material de banco; y 1,279.60 m² de pavimento de concreto hidráulico premezclado, con una resistencia de f’c=250 kg/cm².

Asimismo, en el rubro de banquetas y guarniciones, se consideran: 175 metros lineales de guarnición de concreto con resistencia f’c=200 kg/cm²; 8 m² de rampas para personas con discapacidad; 255 m² de banquetas de 10 cm de espesor con concreto f’c=150 kg/cm²; y 9.70 metros lineales de rejilla pluvial en zona de tráfico.

Al terminar la visita, el alcalde destacó que esta intervención no sólo optimiza la infraestructura urbana de una de las vialidades principales de Chamilpa, sino que también refleja el compromiso de su administración con una planeación estratégica, transparente y enfocada en el bienestar social.

“Estas obras representan dignidad, salud y seguridad para las familias. Nuestro compromiso es trabajar para que los recursos lleguen a las colonias y comunidades que más lo necesitan, con obras de calidad y utilidad social”, expresó José Luis Urióstegui.

La obra forma parte del programa de inversión 2025 orientado a fortalecer los servicios básicos en zonas prioritarias, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo requieren.