Cuernavaca, Mor., 24 de diciembre .- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), perteneciente a Servicios de Salud de Morelos, (SSM) llevará a cabo un Operativo Especial de Vigilancia Sanitaria en establecimientos que expenden bebidas alcohólicas, con la principal finalidad de prevenir riesgos a la salud de la población por el consumo de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia.
El titular de la Coprisem, Sergio Octavio García Álvarez, dio a conocer que, como en cada festividad cívica y popular, la comisión intensifica las acciones regulares de verificación debido a que históricamente se registra un incremento en la oferta y consumo de este tipo de bebidas.
El funcionario declaró que se harán visitas aleatorias en todo el estado a establecimientos dedicados al expendio de bebidas alcohólicas como restaurantes, bares, antros y especialmente aquellos que promocionan “Barras libres”, Bebidas 2×1, horarios especiales de consumo y alimentos gratis, como las llamadas “botaneras”.
Abundó que se calcula que serán alrededor de 3 mil 800 las botellas que se revisarán durante este Operativo Especial, verificando la procedencia, etiquetado y leyendas precautorias en todas las botellas y envases de bebidas alcohólicas, las cuales deben contener pictogramas que indican la prohibición expresa de consumo para menores de edad y mujeres embarazadas; así como el conducir bajo el influjo del alcohol.
De igual forma, debe contar con información sobre la denominación genérica del producto, datos fiscales del elaborador del producto, etiqueta en idioma español, contenido de alcohol en volumen, volumen del contenido de la botella, país de origen, número de lote y fecha de consumo preferente.
En caso de detectarse irregularidades, la autoridad sanitaria está facultada para asegurar el producto irregular de manera inmediata, previniendo así riesgos a la salud de los consumidores.
Previo al operativo, se reforzó la comunicación con los 33 ayuntamientos municipales y asociaciones empresariales, a efecto de que cada uno, desde su ámbito de competencia, realice las acciones conducentes para el cumplimiento de las disposiciones sanitarias en la materia.
El comisionado de la Coprisem reiteró el exhorto a la población para prevenir riesgos a la salud si consume bebidas alcohólicas por medio de las siguientes recomendaciones:
· Evitar consumir bebidas que se preparan y expenden en la vía pública y cuyo origen se desconozca.
· Adquirir bebidas alcohólicas sólo en lugares formalmente establecidos, nunca comprar en tianguis y puestos ambulantes.
· En consumo por copeo, solicitar que la bebida sea servida ante su vista.
· Revisar las condiciones de la botella, aun cuando ya esté abierta.
· Desconfíe de la calidad de la bebida si tiene precios menores que de los establecimientos formales.
· Consumir bebidas alcohólicas de forma moderada.
· No fomentar ni permitir el consumo de alcohol en menores de edad.