Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 15 de julio.- La Comisión Europea aprobó Ajovy 225 mg (fremanezumab), una solución inyectable con pluma precargada para la profilaxis de migraña en adultos que tienen al menos cuatro días del mes migraña.
Elena Ruiz de la Torre, directora ejecutiva de la Alianza de Migraña, dijo que este nuevo tratamiento esta «diseñado específicamente para la prevención de la migraña, es otro paso positivo para los pacientes con migraña y celebramos que los más de 50 millones de pacientes que hay en Europa tengan ahora más opciones de tratamiento y más días sin migraña».
De acuerdo con al Directora ejecutiva el compuesto activo del medicamento es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une al ligado del péptido relacionado con el origen de la migraña.
Posibles efectos secundarios, reacciones de hipersensibilidad graves, como erupción, picazón y urticaria. El efecto secundario más común de AJOVY fueron las reacciones en el lugar de la inyección, se informó.
Felipe Arturo Vega, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que en México la prevalencia de migraña es de alrededor del 16 por ciento. Si hablamos de una población de más de 120 millones (según el último conteo de INEGI en 2015, ese año éramos 119 millones 938 mil 473), entonces podemos decir que hay casi 20 millones de pacientes migrañosos, AJOVY aún no se encuentra disponible en México.