Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 8 de octubre.- Luego de la cancelación de los Foros por la paz en cinco estados de la República, la Comisión Independiente de Derechos Humanos en Morelos, señaló que la suspensión no es lo fundamental sino que haya políticas que defiendan los derechos humanos de todas las personas.
El domingo la Coordinación Nacional de los Foros por la paz anunció la cancelación en los estados de Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Morelos fue para agilizar los trabajos de elaboración del plan de seguridad a presentarse el 24 de octubre, pero el presidente de la Comisión Independiente, José Martínez Cruz, dijo que al menos en Morelos no habían confirmado su participación porque desconocían detalles del programa; no había hora, fecha ni lugar.
“Nuestra apuesta va en el sentido de que temas tan relevantes como el feminicidio, como la desaparición de personas, la tortura y la militarización de seguridad pública se transformen en políticas de estado que defiendan los derechos plenos de todas las personas”, sostuvo Martínez Cruz.
En su opinión si se suspenden o no, no es lo fundamental, sino que haya políticas que defiendan los derechos humanos de todas las personas y sobre todo, dijo, porque hay ciertos temas que no se quieren abordar y la manera en que la gente lo está reclamando como la Ley de seguridad interior y la militarización de la seguridad pública.
Por otra parte también informó que en días anteriores acudieron a la casa de gestión del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, a entregar información sobre la Alerta de Violencia de Género (AVG), y estarán pendientes sobre lo que se deba implementar en relación a este tema.
