Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 12 de enero.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, de Cuernavaca, suspendió las obras de construcción de la nueva sede del Congreso local, porque los encargados de la obra no presentaron la licencia de construcción, informó Eduardo Molina Avilés titular de la Secretaría.

En contraparte, el gobierno del estado, informó que la construcción cumple con todos los requisitos establecidos en la ley para obtener la licencia de construcción del nuevo Recinto Legislativo; sin embargo, el ayuntamiento de Cuernavaca le ha negado dicho trámite y a cambio, le pidió una dación por más de cuatro millones de pesos.

“Se tienen que detener de inmediato los trabajos; asimismo se tiene que proceder al retiro de los trabajadores y resguardo de las máquinas. Tienen un plazo de 10 días hábiles para subsanar la mención de acuerdo a la Ley de Procedimientos Administrativos, a efecto que puedan contestar el acuerdo notificado”, informó Eduardo Molina.

Pero el gobierno del estado, precisó que desde el pasado 17 de junio cuando se inició la tramitación de la licencia ante la Secretaría de Desarrollo sustentable del ayuntamiento de Cuernavaca, desde ese día se han presentado y autorizado los siguientes documentos; licencia de uso de suelo, licencia de demolición, autorizada el 21 de junio de 2016; constancia de alineamiento y número oficial con fecha del 6 de junio de 2016.

Así como la constancia de no afectación arbórea entregada el 16 de noviembre de 2016; el resolutivo de impacto ambiental con fecha 17 de octubre; visto bueno de ordenamiento ecológico aprobado el 16 de agosto de 2016; solicitud de dictamen de impacto urbano presentado 15 de diciembre de 2016.

En tanto, el funcionario municipal, dijo que el proyecto cuenta con otros permisos y requisitos previos como la licencia de uso de suelo, planos y constancia de no afectación arbórea, pero sin la licencia de construcción no pueden continuar los trabajos.

En este sentido aclaró que no es la intención del Municipio de Cuernavaca afectar el proyecto, sino hacer valer la normatividad por lo que se tiene que apegar por completo a lo que marca el Reglamento de Construcción, para que la obra se acoja plenamente al régimen legal.

“Toda vez que ha pasado un tiempo considerable desde que iniciaron los trabajos y no se ha tenido la misma (licencia de construcción) nos vimos en la obligación de detener los trabajos”, agregó, Eduardo Molina.