Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 29 de junio.- Vecinos del poblado de Acapantzingo denunciaron que el ayuntamiento de Cuernavaca autorizó la tala de árboles que tienen más de 100 años de antigüedad para la construcción de un conjunto habitacional. Horas después de la denuncia la obra fue clausurada.
El ayudante del poblado, Gerardo Abarca Peña informó que el predio donde se lleva a cabo la construcción tiene una superficie de más de 20 mil metros y unos 60 ejemplares de los cuales han derribado por lo menos 20.
Abarca Peña solicitó a las autoridades municipales la reparación del daño con la reforestación masiva, ya que la construcción residencial empezó desde febrero pasado sin contar con el permiso de tala que otorga la Dirección de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Cuernavaca.
Al respecto el secretario de Desarrollo Sustentable, Efraín Esaú Mondragón Corrales informó que la obra quedó suspendida y se realizará un inventario para conocer el número de árboles talados, además, el responsable de la obra será acreedor a una multa y deberá restituir la zona arbórea.
En un comunicado de prensa el ayuntamiento de Cuernavaca informó que respondió de manera inmediata a una denuncia ciudadana que hizo del conocimiento de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos de Cuernavaca (SDSySP) que en la calle Galeana de la colonia Acapantzingo, se observaban talas irregulares de árboles.
Personal de la dependencia se apersonó en el lugar, procediendo a detener los trabajos y a entregar un citatorio que deberá atenderse por quienes llevaban a cabo dichos actos.
En la misma diligencia se inició un procedimiento para sancionar a los responsables de la tala, pues cabe mencionar que dicho predio no cuenta con ninguna autorización por parte de la autoridad municipal.
Durante el periodo de la pandemia la Secretaría de Desarrollo Sustentable atendió más de 130 denuncias en diferentes colonias de la ciudad, mediante el programa de Patrullas Ambientales.