Foto: Rosy Linares
Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 15 de octubre.- Alrededor de ocho meses más le tomará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la rehabilitación del hospital regional de Cuautla dañado por el sismo del año pasado, así como la Unidad de Medicina Familiar y Especialidades, declaró el delegado en Morelos  José Sigona Torres al terminar el evento sobre la Tercera Semana Nacional de Salud.

En noviembre de 2017 el exdelegado, Víctor Manuel Vázquez Zárate, aseguró que la reconstrucción del nosocomio tardaría un año, es decir en noviembre de 2018, estaría listo, pero su sucesor dijo lo contrario.

Sigona Torre, ex diputado local por el PAN, afirmó que ya se concretó todo el trámite burocrático como los permisos, planos, proyecto ejecutivo, escrituración y hasta la contratación de las empresas constructoras, entre otros, para la rehabilitación del nosocomio que resultó con daños severos el año pasado ante los estragos del terremoto del 19 de septiembre.

Explicó que los recursos, unos 500 millones de pesos, están etiquetados y serán usados para el hospital y la Unidad Familiar en la región oriente, lo cual está proyectado para concluir en el mes de junio, así como la Subdelegación y el Centro de Rehabilitación en Zacatepec, programadas para el próximo fin de año.

Incluso está prevista una unidad de emergencias para la Clínica 20 del centro de Cuernavaca a fin de desahogar la carga del trabajo del Hospital número 1, ubicado en las afueras de la ciudad.

Ante el próximo cambio de gobierno federal, el próximo 1 de diciembre, Sigona Torres vaticinó que la administración próxima podrá tomar de inmediato este proyecto, pues todos los trámites administrativos están concluidos.

También aclaró que el personal de ambas regiones fue reubicado. En el caso de Zacatepec se rehabilitaron algunas de las zonas dañadas y alrededor del 70% regresó a su lugar de trabajo, en tanto el de Cuautla se asignó a los 40 consultorios de Medicina Familiar que se construyeron de manera provisional.

Entre las mejora proyectadas del hospital de Cuautla está aumentar el número de camas, de 52 a 104, para la atención de unos 52 mil pacientes anuales.